¿Has acudido a psicólogos y no has obtenido resultados? ¿Es tu primera vez?
Un psicólogo especializado en la terapia con adultos puede ofrecerte una variedad de estrategias terapéuticas para ayudarte a mejorar tu calidad de vida.
A lo largo de nuestra vida, nos enfrentamos a situaciones que nos pueden desbordar y que nos acaban generando malestar. Muchas veces, el origen radica en situaciones que pasaron anteriormente y que se quedaron sin resolver.
Nuestro método consiste en una evaluación de todas las áreas de tu vida para conseguir una imagen global de la situación.
Profesionales cualificados y experimentados
Exploración de todos los factores
Experiencia en todos los trastornos emocionales
Ambiente de apoyo y confidencialidad
Familia
Calidad
Enfoque multidisciplinar
Satisfacción del cliente
Estefanía Cuélliga, especialista en Psicología para Adultos, te explica los beneficios que te puede aportar este tratamiento en tu vida diaria.
Siempre cerca de ti. AD Psicología Valencia se encuentra en la zona de L’ Amistat. Contamos con un equipo de psicólogos expertos y ofrecemos soluciones para cualquiera de tus problemas.
Nuestros psicólogos en Valencia van a solucionar tus problemas personales o profesionales con psicoterapia eficaz basada en la evidencia científica a través de una terapia psicológica integradora.
Los seres humanos nos enfrentamos día a día a numerosos cambios en nuestra vida. En ciertas circunstancias, los problemas, las preocupaciones y las relaciones interpersonales pueden afectar a nuestro estado de ánimo. Estas dificultades pueden terminar desarrollando un trastorno psicológico que precise de un tratamiento psicológico para adultos. Algunos tipos de trastornos pueden ser, ansiedad, depresión, trastornos de alimentación, etc.
Además de los trastornos, los problemas que puedan afectar nuestra calidad de vida también pueden trabajarse en sesión, como por ejemplo, problemas laborales, de pareja, interpersonales, dificultades en la concentración, etc.
Tanto si existe un trastorno psicológico, como si se están atravesando problemas y dificultades, en nuestra clínica AD Psicología Valencia tendrás un espacio en el que poder trabajar junto a nuestros especialistas para mejorar tu calidad de vida.
Para trabajar en terapias psicológicas para adultos, en AD Psicología Valencia dedicamos la primera sesión a conocer el motivo de consulta y dar unas primeras pautas para que puedas ir poniendo en práctica entre sesiones.
Después, realizaremos una evaluación exhaustiva para conocer el origen y la causa del problema por el que se viene a terapia.
Lo siguiente será realizar el diagnóstico (si fuese necesario).
Por último, se realizará el tratamiento más adecuado para el problema que presentas, ajustando este tratamiento a tus características en particular.
Cuando se vienes por primera vez al psicólogo, es normal estar nervioso, no saber que te van a preguntar, si necesitas preparar algo, dudar sobre qué tienes o no que decir…
No tienes de que preocuparte. Durante la primera sesión el/la psicólogo/a te guiará. Primero, se presentará y te comentará las reglas de la terapia (consentimiento informado) y el modo de trabajar
A continuación, te preguntará sobre el motivo de la consulta y el transcurso del problema.
No debes preocuparte de nada. El psicólogo especializado en terapia para adultos guiará la sesión haciéndote las preguntas que considere necesarias. Lo fundamental en esta primera toma de contacto es que te desahogues, cuentes cómo ves el problema y a qué crees que es debido.
El profesional te irá asesorando en toda la sesión.
Para finalizar esta primera sesión, el psicólogo hará una recapitulación de todo lo hablado y, si lo considera necesario, propondrá técnicas, herramientas o tareas para que relaces entre sesiones.
No, en absoluto debes tener un trastorno psicológico o un problema grave para poder ir a terapia.
La mayoría de las personas no acuden a terapia hasta que no les queda otra alternativa y acuden con niveles elevados de malestar o afectaciones serías en la vida diaria.
No es necesario esperar a que ocurra esto para ir a terapia. Además de las personas que vienen con trastornos o problemas graves, también hay espacio en terapia para personas que quieren mejorar su vida, trabajar ciertos problemas o dificultades para ser más felices.
Por ejemplo: gestión del tiempo, dificultades en autoestima, habilidades sociales, control de impulsos, educación de los hijos…
Por lo tanto, no es necesario padecer nada grave para poder ir a terapia.
No, el psicólogo nunca dice a sus pacientes que deben o no hacer.
Los psicólogos son profesionales que ayudan a descubrir qué te ocurre, de dónde vienen tus problemas, como mejorar tu calidad de vida… pero la decisión final siempre la tendrás tu.
El psicólogo te acompañará durante este proceso y te aportará las técnicas y herramientas que necesites para poder enfrentarte a tus dificultades y/o problemas.
Dependerá del caso.
No hay una frecuencia fijada, todo dependerá del motivo de consulta y de las circunstancias individuales.
Lo conveniente es acudir a sesión al menos una vez por semana al principio de la intervención. Con el tiempo (y cuando se perciban mejoras) se podrán espaciar más las sesiones.
En AD Psicología Valencia queremos que venir a terapia para adultos sea una ayuda para resolver tus problemas y no una preocupación más, por lo que la frecuencia dependerá de la necesidad y las circunstancias propias.
Depende, ya que no hay una duración determinada.
La duración completa del tratamiento dependerá de diferentes factores, como el motivo de consulta, la frecuencia, las mejoras, los objetivos, la disponibilidad…
Cuando hablamos de trastornos psicológicos, la duración de la terapia puede ir de 1 a 2 años, pero como hemos comentado, dependerá del motivo de terapia y del individuo.
La terapia ha demostrado ser muy eficaz para tratar la mayoría de los problemas y trastornos psicológicos, pero todos somos diferentes y, en ocasiones, no es posible eliminar el problema.
En esos casos, terapeuta y paciente trabajan conjuntamente para aprender técnicas y estrategias de afrontamiento que le faciliten y disminuyan las consecuencias del problema.
Sí. Un psicólogo puede decidir si atender o no a alguien.
Si el psicólogo cree que necesitas otro tipo de profesional, siente que no podrá brindarte la ayuda que necesitas por falta de experiencia o formación, considera que es es un caso para el que no esta preparado… podrá rechazar tu caso.
Lo habitual es que se realice una derivación a un compañero que tenga más experiencia en el área o problema que presentas. En ese caso, el primer profesional podrá poner en antecedentes al siguiente para facilitar la evaluación.
No. Un psicólogo, al igual que en cualquier otra profesión, no puede ayudar a una persona que no quiere su ayuda.
Si alguien es reacio a venir a terapia o viene obligado por una tercera persona, lo más probable es que esa persona no haga caso a las recomendaciones del profesional.
Cuando se va a terapia, es necesario dar mucha información al profesional para que pueda establecer un diagnóstico. Cuando alguien no quiere ir a terapia, posiblemente oculte información y, así, será complicado realizar una buena evaluación y tratamiento.
Depende.
En principio, sí puedes recomendar a un amigo o familiar que pida cita con el psicólogo si lo necesita.
Nuestro psicólogo especialista analizará el caso y decidirá si trabaja con tu familiar o amigo, ya que, en algunos casos, sería perjudicial llevar a dos pacientes que se conocen.
Sí. En AD Psicología Valencia se puede trabajar de manera presencial y/o telemática cualquier tipo de problemática
WhatsApp us