La psicología centrada en la mejora personal se preocupa por el estudio y la promoción de aspectos como el optimismo, la resiliencia, la gratitud, el sentido de vida, las emociones positivas y las relaciones saludables.
Los profesionales de la psicología centrada en la mejora personal trabajan junto con las personas para ayudarles a identificar sus fortalezas y recursos y establecer metas realistas y alcanzables, entre otras cosas.
Experiencia y cualificación en la promoción del bienestar
Estudio de aspectos relacionados
Apoyo integral
Ambiente de apoyo y confidencialidad
Familia
Calidad
Enfoque multidisciplinar
Satisfacción del cliente
Siempre cerca de ti. AD Psicología Valencia se encuentra en la zona de L’ Amistat. Contamos con un equipo de psicólogos expertos y ofrecemos soluciones para cualquiera de tus problemas.
Nuestros psicólogos en Valencia van a solucionar tus problemas personales y la confianza en ti mismo con psicoterapia eficaz basada en la evidencia científica a través de una terapia psicológica integradora.
Además del tratamiento de trastornos psicológicos, la terapia también está orientada al crecimiento personal y a la solución de problemas.
No es necesario presentar un trastorno psicológico para poder beneficiarse de la ayuda psicoterapéutica.
Dentro de este grupo de clientes encontramos, por ejemplo:
No. El/La psicólogo/a nunca te dirá al paciente lo que debes hacer, ni lo que estás haciendo bien o mal. La función del psicólogo es ayudarte y guiarte a descubrir qué conductas te ayudan, cuales te impiden avanzar, que es lo que deseas…
Es decir, el psicólogo te acompaña a tomar conciencia de tus necesidades y a implantar los cambios que sean necesarios, pero eres tu quien debe tomar las decisiones.
Es algo normal.
Cuando acudimos a una sesión de psicología de mejora personal, creemos que tendremos que responder a todo lo que nos pregunte, pero realmente no estamos obligados a contar nada que no queramos, siempre prevalece el derecho a la intimidad del paciente.
Sí que hay que destacar que cuanta más información des al psicólogo, mejor podrá hacer su trabajo. Además, hay que recordar que los psicólogos están obligados a guardar la confidencialidad, por lo que todo lo que digas en consulta quedará entre psicólogo y paciente.
No, en absoluto debes tener un trastorno psicológico o un problema grave para poder ir a terapia.
La mayoría de las personas no acuden a terapia hasta que no quedan otras alternativas y acuden con niveles elevados de malestar o afectaciones serías en nuestra vida diaria.
No es necesario esperar a que ocurra esto para ir a terapia. Además de la población que viene con trastornos o problemas graves, también hay espacio en terapia para personas que quieren mejorar su vida, trabajar ciertos problemas o dificultades para ser más felices.
Por lo tanto, no es necesario padecer nada grave para poder ir a terapia.
En nuestra clínica, todas las sesiones tienen la misma duración. Las sesiones de terapia para la mejora personal duran 60 minutos.
WhatsApp us