Te acompañamos y asesoramos desde el primer contacto, personalizando la evaluación y el informe al procedimiento judicial en el que te encuentres envuelto.
Por eso, realizamos una valoración exhaustiva del caso al inicio, estudiando todos los aspectos de tu caso, así como toda la documentación previa que nos puedas aportar, con rigor científico y empleando para ello pruebas objetivas y validadas. Procedemos posteriormente a la elaboración del informe pericial psicológico y la ratificación del mismo durante el juicio.
Psicólogos especialistas
Métodos científicos y pruebas psicométricas
Asesoramiento personalizado
Valoración exhaustiva del caso
Familia
Calidad
Enfoque multidisciplinar
Satisfacción del cliente
Estefanía Cuélliga, especialista en Informes Periciales Psicológicos, te explica en detalle este servicio.
Un buen peritaje psicológico puede resultar decisivo en procedimientos judiciales. Nuestros especialistas en peritajes psicológicos y psicología jurídica pueden asesorarte, acompañarte y elaborar el informe para el proceso judicial en el que te encuentres.
Siempre cerca de ti. AD Psicología Valencia se encuentra en la zona de L’ Amistat. Contamos con un equipo de psicólogos expertos y ofrecemos soluciones para cualquiera de tus problemas.
Nuestros psicólogos en Valencia evaluarán tu situación personal y elaborarán el mejor informe pericial psicológico, siempre atendiendo a tus necesidades.
Los informes periciales psicológicos tratan de plasmar en un informe una evaluación psicológica. Dichos informes se remitirán a la autoridad que los solicite.
En estos informes se exponen las consideraciones y conclusiones sobre los hechos de evaluación de forma objetiva. Además, cabe señalar que sirven de punto de referencia sobre una situación de la vida de una persona que se encuentra implicada en un proceso judicial en el momento de la realización del informe.
Podemos encontrar dos tipos de informes periciales: los de parte y los de oficio.
Los informes periciales de parte son informes que una de las partes involucradas en el proceso legal pide voluntariamente a un psicólogo forense privado que el individuo puede seleccionar. Se puede realizar el informe pericial y después la persona valorará si presentarlo a juicio o no.
Los informes periciales de oficio son informes que el juez pide en un proceso legal para que un psicólogo de oficio (existen listas de psicólogos de oficio por comunidades) realice una valoración. Es obligatorio realizarlo y los resultados obtenidos se plasmarán en el informe pericial que se presentará en el proceso legal.
En cualquier proceso judicial en el que sea necesario valorar y analizar el estado mental de una o varias personas implicadas para tener la máxima información y tomar la decisión adecuada.
Podemos encontrar informes periciales en:
El primer paso que seguimos en nuestra clínica cuando nos piden un informe pericial es realizar la valoración del caso. En esta fase se realizan entrevistas y cuestionarios estandarizados para valorar el caso.
Una vez obtenidos estos datos, se corrigen y se informa a la persona sobre si el informe pericial le va a favorecer o perjudicar.
En el caso de que los resultados obtenidos sean favorables para la persona, se pasará a la realización del informe. Una vez realizado, se le entregará a la persona para que pueda presentarlo en su proceso judicial.
El siguiente y último paso es esperar al día del juicio, donde el psicólogo forense se personará en el juicio para realizar la ratificación y defensa del informe pericial.
No existe una duración determinada para la realización de un informe pericial. Cada caso es diferente y se necesitará un tiempo u otro para valorarlo.
Lo que es importante es pedir el informe pericial lo antes posible para asegurarnos de poder presentarlo antes de que se realice el juicio, ya que se necesitan varias horas de trabajo.
En los casos de separación, el psicólogo forense puede realizar un informe pericial donde exponga temas relacionados con la capacidad de los progenitores para ejercer la guarda y custodia de los hijos y las características de dicha custodia.
Es decir, valora la idoneidad de los progenitores para hacerse cargo de los menores.
No en todos los casos de separación es necesario un psicólogo forense, pero cuando existen dificultades y conflictos durante el divorcio, es aconsejable que un psicólogo forense realice una pericial.
El abogado puede aconsejar a sus clientes cuándo es necesario realizar un informe pericial.
No. Para realizar informes periciales es necesario ser psicólogo forense, es decir, tener formación especializada que le acredite y de herramientas para trabajar en procesos judiciales.
WhatsApp us