¿Qué es la sexología?

Vamos a abordar un tema muy interesante que es la sexología. Las personas somos seres sexuales, sentimos y necesitamos expresar nuestra sexualidad.

Pero no todo es tan simple, podemos encontrar problemas o falta de satisfacción en nuestra vida sexual.

Cuando esto ocurre, los problemas sexuales pueden afectar a nuestra autoestima, relación sentimental u otras áreas de nuestra vida.

En muchas ocasiones, estos problemas generan ansiedad, angustia y gran frustración. Así, influyen en nuestra calidad de vida.

Chica no entiende a su pareja en la cama

Las personas no entienden de sexología…

Existe desconocimiento sexual en muchas personas a lo largo de todo el mundo, muchos aspectos de la sexualidad y el sexo siguen siendo un tema desconocido y/o tabú.

Este desconocimiento puede ser el principal motivo de los problemas dentro de la vida sexual de las personas y las parejas.

Se cree que muchas personas no buscan ayuda por vergüenza o desconocimiento. Afortunadamente esto ha cambiado en los últimos años y cada vez existe más conciencia de la necesidad de ponerse en manos de especialistas para afrontar el problema.

A lo largo de este blog explicaremos qué es la sexología, cuál es su función y de qué se encarga, para que se conozca en mayor profundidad esta área de la psicología.

hombres felices en la cama

¿QUÉ ES LA SEXOLOGÍA Y DE QUÉ SE ENCARGA?

La sexología es la rama de la psicología que se ocupa de la salud sexual de las personas. Les ayuda a lograr una sexualidad plena y satisfactoria.

Según la sexología clínica, nuestro comportamiento sexual está influido por nuestra condición psicológica.

Lo que ocurre en nuestra vida, nuestra identidad y nuestras relaciones con los demás determinan condiciones sexuales que influyen en cómo vivimos nuestra sexualidad y en nuestra orientación sexual.

Los problemas sexuales pueden tener un origen diferente, se pueden clasificar en problemas que provienen de la conducta, identidad, orientación, interacción y educación sexual.

Al tener en cuenta diferentes perspectivas, la sexología se encarga del estudio del comportamiento, desarrollo y problemas sexuales.

Las terapias sexuales pretenden solucionar diferentes patologías, traumas y condiciones mentales que afectan a la vida, satisfacción y calidad sexual de las personas.

En definitiva, la sexología ayuda a conocer y/o resolver problemas relacionados con la identidad sexual, la identidad de género, la orientación sexual, la reproducción, diferentes disfunciones sexuales, parafilias, problemas de pareja y educación sexual integral.

Pareja con problemas en la cama

¿PARA QUÉ SIRVE LA SEXOLOGÍA?

El objetivo de la sexología es mejorar el desempeño sexual de la persona.

Esto se logra estableciendo una comunicación eficaz con su pareja, identificando qué conocimientos y/o aspectos sexuales propios son erróneos, reforzando los hábitos sexuales funcionales y renovando los hábitos equivocados.

Busca conseguir una vida sexual libre y satisfactoria.

Según el ámbito donde se aplique la sexología, se trabajará desde una u otra perspectiva.

Es decir, si la función es promoción de la salud sexual, el trabajo será diferente a si la función es mejorar la vida sexual en la pareja.

Cuando la problemática es una disfunción sexual, se aplica un tratamiento psicológico adaptado al caso siguiendo el enfoque de la terapia cognitivo conductual.

El objetivo final de la sexología es ayudar a mejorar la salud sexual de las personas. Pero ¿qué es la salud sexual?, la OMS (Organización Mundial de la Salud) define la salud sexual como:

“La salud sexual es un estado de bienestar físico, mental y social en relación con la sexualidad. Requiere un enfoque positivo y respetuoso de la sexualidad y de las relaciones interpersonales sexuales, así como la posibilidad de tener experiencias sexuales placenteras y seguras, libres de coacción, discriminación, culpa o violencia”

Como hemos mencionado, el origen del problema determina el tipo de terapia a seguir, y con ello, el tratamiento a aplicar en cada caso.

¿Cómo son los tratamientos en sexología?

Los problemas sexuales resueltos con terapia sexual se caracterizan por ser tratamientos cortos/breves (10-14 sesiones semanales o quincenales), centrados en el problema, adaptados a cada individuo, con tareas específicas y que además se pueden realizar individualmente y/o en pareja según el problema.

En los casos en los que se considere necesario, se utilizará la farmacología.

Dos personas disfrutando sexualidad

Un psicólogo es un profesional en salud mental que ha realizado el grado universitario en psicología. La Psicología es la ciencia que se encarga del estudio de los procesos mentales en las dimensiones cognitiva, afectiva y comportamental.

Tras el grado universitario, un psicólogo puede especializarse en diferentes áreas de la psicología. Por ejemplo, Psicología del trabajo, educativa, social, clínica, etc.

Con la especialización en Psicología clínica, el psicólogo clínico puede desarrollar su función y atender diferentes trastornos o problemáticas.

Dentro de estos, encontramos por ejemplo psicólogos especializados en trastornos emocionales, trastornos de la conducta alimentaria, trastornos adictivos, sexología, etc.

Por lo que con esta formación puede considerarse sexólogo, aun así, se aconseja realizar un máster y/o curso de especialización en sexología para una mejor atención.

Por lo tanto, un psicólogo puede ser un sexólogo si cuenta con la formación necesaria.

La sexología es la ciencia que se encarga del estudio de la conducta sexual. Un sexólogo es un profesional especializado en el tratamiento de las disfunciones y problemas sexuales.

Lo más común es que sea un médico o un psicólogo con un postgrado en sexología. Sin embargo, otras profesiones sanitarias pueden ejercer como sexólogos siempre que hayan realizado la formación necesaria. Por ejemplo los educadores, trabajadores sociales, etc.

El papel del sexólogo es ayudar a las personas a conocer los aspectos deficitarios, disfuncionales o erróneos. Y a partir de ello, modificar las distintas conductas o cogniciones que agravan el problema y afectan la vida de la persona.

El profesional en Sexología Clínica identifica, controla y realiza el tratamiento de aquellos aspectos cognitivos, emocionales, comportamentales, etc. que afectan la sexualidad del individuo.

Campos de trabajo del sexólogo

Los campos de trabajo del sexólogo son variados. Algunos de ellos son:

  • Educación sexual.
  • Terapia de pareja y/o sexual.
  • Problemas disfuncionales masculinos o femeninos.
  • Prevención y/o promoción de la salud sexual.
  • Orientación y/o información sexual.
  • Investigación y/o divulgación científica.
Cuando acudir a un especialista en sexología

No hace falta sufrir grandes problemas en la vida sexual para acudir a un sexólogo. Realmente cualquier aspecto que nos pueda afectar en esta área puede ser trabajado en consulta.

Se recomienda acudir a consulta con un especialista en sexología cuando se presenten problemas relacionados con la vida sexual. Ya sea de un individuo y/o pareja, mientras impida que se viva de forma satisfactoria y plena.

Los problemas más comunes en una sesión de sexología serían:

  • Problemas y/o trastornos sexuales relacionados con disfunciones sexuales como: eyaculación precoz, disfunción eréctil, vaginismo, dispareunia, etc.
  • Cuando no existe placer en las relaciones sexuales.
  • Cuando no se tiene o se presentan dificultades para alcanzar el orgasmo. Tanto si existe o no placer durante la relación.
  • Asesoramiento y/o terapia de pareja para problemas sexuales.
  • Búsqueda de relaciones más saludables
  • Cuando existe problemas de comunicación o conflictos en la pareja.
Pareja incómoda por temas sexuales

Estos son solo algunos de los problemas con los que un especialista en sexología clínica nos puede ayudar. Sin embargo, existen muchos otros.

Un psicólogo o psicóloga especializado/a en sexología podrá ayudarte

Si tras leer este blog todavía tienes dudas sobre el tema, buscas sexóloga en Valencia y/o crees que necesitas ayuda de un sexólogo, contacta con nosotros. En la clínica AD Psicología Valencia encontrarás las mejores profesionales en sexología y psicología en la ciudad de Valencia.

Además, nuestras sexólogas realizan atención tanto de sexología como de psicología online. La distancia o falta de tiempo ya no será excusa para aplazar el tratamiento de aquello que está afectando tu vida sexual.

Si quieres comenzar a solucionar tus problemas, activarte sexualmente y disfrutar de tu vida sexual de forma positiva y plena, puedes reservar una sesión con nuestras psicólogas Estefanía y María que estarán encantadas de ayudarte.

Si quieres saber más entra en nuestro canal de YouTube.