¿Qué es el duelo perinatal?

El duelo perinatal es un tema que a menudo se considera tabú en nuestra sociedad.

A menudo, las personas que han experimentado una pérdida perinatal no reciben el apoyo emocional que necesitan para procesar su dolor.

En este artículo, exploraremos qué es el duelo perinatal, las fases del duelo, el estigma asociado con el duelo perinatal y cómo podemos apoyar a las personas que están pasando por esta experiencia.

duelo perinatal

¿Qué es el duelo perinatal?

El duelo perinatal es el proceso de luto y dolor que sigue a la pérdida de un bebé antes o poco después del parto. Puede incluir la pérdida de un embarazo, la pérdida de un bebé durante el parto o poco después del nacimiento.

Es una experiencia traumática y dolorosa que puede tener un impacto emocional y psicológico significativo en los padres y en aquellos que los rodean.

El tabú del duelo perinatal

El duelo perinatal a menudo se considera un tema tabú en nuestra sociedad.

Muchas personas no saben cómo hablar sobre la pérdida de un bebé y pueden sentirse incómodas o inseguras sobre qué decir o hacer. Esto puede llevar a que los padres se sientan aislados, solos y no apoyados en su dolor.

Además, la falta de comprensión y apoyo emocional puede hacer que los padres se sientan culpables o avergonzados de su dolor, como si no tuvieran derecho a sentirse tan mal.

Esto puede llevar a una sensación de aislamiento y alienación aún mayor, lo que puede dificultar el proceso de duelo.

el tabu del duelo perinatal

Las fases del duelo perinatal

Al igual que con cualquier proceso de duelo, el duelo perinatal se compone de varias fases. Estas fases no ocurren en un orden específico. Y no todas las personas experimentan todas las fases, pero pueden ser útiles para comprender el proceso de duelo.

  • La primera fase del duelo perinatal es el shock y la negación. Puede ser difícil creer que el bebé se ha ido y sentir como si todo fuera una pesadilla.
  • La segunda fase es la ira. Puede sentirse enojado con los médicos, con su pareja, con el mundo entero. Es importante recordar que la ira es una parte normal del proceso de duelo y que no es necesario sentirse culpable por ello.
  • La tercera fase es la negociación. Puede sentirse tentado a hacer tratos con el universo, Dios o cualquier otra cosa que sienta que podría ayudar a recuperar al bebé.
  • La cuarta fase es la depresión. Puede sentirse abrumado por la tristeza y el dolor, y puede tener dificultades para realizar actividades cotidianas.
  • La quinta fase es la aceptación. Esta fase no significa que se haya olvidado al bebé o que el dolor haya desaparecido. Sino que se ha llegado a un punto en el que se puede vivir con el dolor y continuar adelante.

Duelo gestacional y perinatal

El duelo gestacional se refiere a la pérdida de un bebé durante el embarazo. El duelo perinatal incluye tanto la pérdida durante el embarazo como la pérdida del bebé durante el parto o poco después del nacimiento.

Ambas experiencias son traumáticas y pueden tener un impacto emocional significativo en los padres y aquellos que los rodean.

Es importante reconocer que la experiencia del duelo perinatal y gestacional puede ser diferente para cada persona. Algunas personas pueden sentir una gran tristeza, mientras que otras pueden sentir una sensación de desconexión emocional.

No hay una forma «correcta» de sentir el duelo y es importante permitirse sentir todas las emociones que surjan.

Duelo por muerte perinatal

La muerte perinatal se refiere a la pérdida de un bebé después de las 20 semanas de embarazo o después de que el bebé haya alcanzado un peso de 500 gramos.

Es una experiencia devastadora y puede tener un impacto emocional significativo en los padres.

Es importante reconocer que la muerte perinatal es una forma de pérdida y que el proceso de duelo puede ser muy similar al proceso de duelo por la pérdida de un ser querido.

Los padres pueden experimentar las mismas fases del duelo, como el shock, la negación, la ira, la negociación, la depresión y la aceptación.

duelo perinatal fases

Cómo apoyar a alguien que está pasando por el duelo perinatal

Si conoces a alguien que está pasando por el duelo perinatal, hay varias cosas que puedes hacer para apoyarlos en su proceso de duelo. A continuación, se presentan algunas sugerencias:

  • Escucha. A veces, lo mejor que puedes hacer es simplemente estar allí y escuchar. Permita que la persona hable sobre su experiencia, sus sentimientos y sus pensamientos sin juzgarlos.
  • Valida sus sentimientos. Es importante recordar que no hay una forma «correcta» de sentir el duelo. Valida los sentimientos de la persona. Hazles saber que lo que están sintiendo es normal y que no están solos.
  • Ofrece ayuda práctica. A veces, la persona que está pasando por el duelo puede necesitar ayuda práctica. Por ejemplo, cocinar comidas, hacer mandados o cuidar a otros hijos.
  • Recuerda al bebé. Puede ser útil para los padres hablar sobre su bebé y mantener su memoria viva. Pregunta sobre su bebé y deja que los padres hablen sobre él o ella.
  • Sé paciente. El proceso de duelo puede llevar tiempo y no hay un marco de tiempo establecido. Sé paciente y apoya a la persona durante todo el proceso.

que es el duelo perinatal

En resumen

El duelo perinatal es una experiencia difícil y traumática que a menudo se considera tabú en nuestra sociedad.

Es importante reconocer que el duelo perinatal es una forma de pérdida y que el proceso de duelo puede ser muy similar al proceso de duelo por la pérdida de un ser querido.

Si conoces a alguien que está pasando por el duelo perinatal, ofrécele apoyo emocional. Escuchar, validar sus sentimientos y ofrecer ayuda práctica pueden ser formas útiles de brindar apoyo durante todo el proceso de duelo.

En AD Psicología Valencia contamos con un equipo de psicólogos dirigido por Estefanía Cuélliga, que está sumamente preparado para apoyarte durante el duelo. Si crees que necesitas ayuda durante este proceso, puedes pedir una cita con nosotros aquí.