Las 20 preguntas para sexólogos más comunes

En este blog vamos a comentar las 20 preguntas para sexólogos más comunes.

También puedes consultar el blog de 100 preguntas para parejas.

¿Cuáles son las 20 preguntas más comunes para los sexólogos?

Dolor durante la penetración, eyaculación precoz e incontrolada, ausencia de deseo sexual, impotencia masculina, falta de lubricación durante el sexo, imposibilidad para llegar al orgasmo, imposibilidad de sentir placer sexual, adicción al sexo y a la masturbación, problemas de pareja, etc.

Estos son solo algunos de los problemas que pueden tratarse en una clínica de sexología. Quizá son los más conocidos porque afortunadamente el sexo ya no es un tema tabú en nuestra sociedad y hay que atreverse a hacer preguntas para sexólogos.

Pero debes saber que existen otros problemas o dificultades en los que los sexólogos puede ayudarte. Por ejemplo:

  • Fetiches sexuales
  • Inseguridad por homofobia o transfobia
  • Obtener satisfacción sexual observando a otros (voyeurismo)
  • Rozándose con otros (frotteurismo)
  • Fobia a estar desnudo o al coito
  • Sadomasoquismo
  • Traumas psicológicos por haber sido víctima de abusos sexuales
  • Urofilia
  • Exhibicionismo, etc.

¿Por qué acudir a un psicólogo/a especialista en sexología?

El 94% de los casos de dificultades en el ámbito sexual son de origen psicológico. Por lo que si buscas un especialista de sexología en Valencia o cualquier otro lugar, lo más recomendable es que contactes con un psicólogo/a con especialidad en sexología en Valencia o atención online.

Ya que los psicólogos sexólogos clínicos estudian la sexualidad y su función, las disfunciones y características individuales con la finalidad de encontrar una solución adecuada en cada caso.

En nuestra clínica AD Psicología Valencia, contamos las mejores profesionales en el ámbito de la psicología y sexología en la ciudad de Valencia que te ayudarán a mejorar tu salud sexual.

Puedes realizar también las consultas sobre sexología online con nuestras psicólogas. De esta manera, podrás preservar tu intimidad si así lo deseas. Además, nos adaptamos a tus necesidades y te aportamos flexibilidad horaria como facilidad de evitar desplazamientos.

A continuación, te contamos cuáles son las 20 preguntas para sexólogos. Así, podrás conocer la diversidad que existe en la consulta de un psicólogo sexólogo online y/o presencial, dando visibilidad y normalidad al tema sexual en nuestra sociedad.

¿Disminuye el uso del preservativo el placer, sobre todo al practicar sexo oral?

La creencia de que el preservativo disminuye la sensibilidad es algo muy extendido. Sin embargo, realmente unos escasos milímetros no marcan una diferencia sustancial.

No obstante, se trata del único método anticonceptivo que previene del contagio de enfermedades de trasmisión sexual como el VIH, gonorrea, sífilis, clamidia…

Además, su colocación puede ser parte del juego sexual de la pareja.

¿Cómo se trata la disfunción eréctil?

Para tratar la disfunción eréctil es necesario evaluar las causas, ya que estas pueden ser orgánicas y/o psicológicas.

Una vez tengamos claro cuál es el motivo principal, se iniciará la mejor terapia para cada caso. Además, podría ser también necesario tomar algún fármaco.

¿Cómo puedo llevar a cabo mis fantasías sexuales sin incomodar a mi pareja?

Para no generar malestar, roces o mal interpretaciones, dialogar es la clave.

Compartir una fantasía sexual con nuestra pareja, es uno de los aspectos que sienta la base de un vínculo sexual relajado, placentero y feliz.

Posteriormente, se podrá negociar el llevarla o no a cabo con la aprobación de ambas partes.

Me cuesta llegar al orgasmo, y a menudo no lo consigo ¿tengo anorgásmia?

La dificultad por llegar al orgasmo le ocurre a más del 20% de las mujeres con mayor o menor frecuencia.

Esto puede deberse a diferentes causas. Desde el desconocimiento de sus zonas erógenas o inhibiciones, hasta represiones o antecedentes de abuso.

El contacto con la pareja, los preliminares y la búsqueda de la reconexión del placer puede revertir esta situación.

¿Existe el multiorgasmo?

Sí, y se trata de la capacidad para alcanzar más de un orgasmo en un breve período de tiempo.

Muchas mujeres dicen que logran experimentar este estado. Sin embargo, es difícil que esto suceda durante toda la vida sexual, ya que los factores que lo posibilitan no siempre se dan igual (estimulación continuada, interés, etc.).

Mujer y hombre durante relaciones sexuales

¿Por qué me incomodan los ruidos vaginales?

Los ruidos vaginales pueden causar pudor, generar risas y cortar el clima creado. Pero es importante entender que son totalmente normales durante las relaciones sexuales. Si estos te incomodan, mejor cambia la posición de vuestros cuerpos.

Debo preocuparme por tener encuentros sexuales con mi pareja demasiado espaciados, ¿Cuál es la frecuencia habitual para mantener relaciones sexuales?

Cada pareja es única, y junta marca su propio ritmo. Existen parejas que mantienen relaciones sexuales varias veces al día y otras que lo hacen de forma mensual.

Lo importante es la calidad a la cantidad. Aún así, si realmente son escasos los encuentros sexuales con tu pareja, es posible que necesitéis hacer una visita a un sexólogo.

¿Por qué ella siempre tarda más en alcanzar el clímax?

Fisiológicamente las mujeres necesitan mayor tiempo de estimulación para que se de el llenado de sangre de la zona pélvica. Por lo que las caricias, besos, juegos, etc. ayuda a poder alcanzar el tiempo que necesitan.

¿Es normal sentir dolor con la penetración?

La falta de lubricación y/o juegos previos preliminares, es uno de los factores determinantes de esta molestia.

Además, problemas psicológicos como inhibiciones, fobias relacionadas con el sexo, miedo al embarazo también influye en la causa.

La solución al dolor durante la penetración se resuelve con terapias breves y focalizadas.

¿Ver porno y/o masturbarse habitualmente afecta en la calidad del sexo?

La masturbación aporta muchos beneficios a nuestro organismo. Combate el estrés, ayuda con la relajación, reduce el riesgo de cáncer de próstata, etc.

Masturbarse es un proceso normal siempre que no se convierta en una obsesión, o nos traiga problemas para poder desempeñar nuestro día a día.

La masturbación es habitual entre las personas y más ahora con la facilidad de hacerlo. Esto es debido a que disponemos de porno rápidamente gracias a los Smartphone.

Pero, si en tu caso el porno o la masturbación hacen que las relaciones sexuales no sean tan satisfactorias deberías acudir a un sexólogo para que valore tu caso.

Nunca tengo ganas de sexo ¿Cómo puedo aumentar la libido?

En los últimos años, la ausencia de deseo sexual ha aumentado según diferentes estudios. Es conveniente analizar las causas (de pareja, salud o psicológicas) que te afectan.

¿La orientación sexual varía con la edad?

En la mayoría de los casos se trata de un reconocimiento, aceptación y visibilidad de nuestro deseo latente, no de un cambio.

La orientación sexual no es una construcción estática, sino que puede evolucionar con nuestras experiencias y vivencias. Las personas podemos ser predominantemente heterosexuales y ocasionalmente homosexuales, o simplemente sentirnos atraídos afectivamente por hombres y mujeres.

¿Importa el tamaño del pene?

No, el tamaño del pene no importa, básicamente porque el tamaño del pene no lo es todo. Ni siquiera es lo más importante, ya que antes de esto se encuentra la sincronización de la pareja y el dominio de las técnicas eróticas.

Tengo eyaculación precoz ¿La terapia puede ayudarme a solucionarlo?

Aclaremos que acabar antes que tu pareja no es sinónimo de eyaculación precoz.

Si aun así, realmente se padece de eyaculación precoz una cita con un psicólogo sexólogo puede ayudar, ya que un abordaje psicológico con la terapia cognitivo conductual puede remitir en más del 90% de los casos.

El tratamiento psicológico, consiste en el aprendizaje progresivo del control voluntario del reflejo de eyaculación mediante la modulación de sensaciones y realización de ejercicios durante la masturbación y con la pareja.

Además, también pueden tomarse fármacos en caso necesario.

¿Existe la eyaculación femenina?

El líquido similar a las eyaculaciones masculinas que generan las mujeres, tiene su origen en el punto G, que al estimularlo adecuadamente es capaz de generar esa gran lubricación.

Furta como simulación de orgasmo femenino y preguntas a sexólogos

Siempre tengo orgasmos clitorianos, ¿es normal no tener orgasmos vaginales?

Los orgasmos son la culminación de la relación sexual femenina. El orgasmo clitoriano suele ser más habitual, se produce al estimular el clítoris. El orgasmo vaginal suele producirse con la penetración.

Todos los orgasmos son válidos, no se trata de mejor o peor sino de la zona estimulada.

Lo que sí está probado es que prácticamente todas las mujeres pueden disfrutar de orgasmos clitorianos, y un grupo más reducido también puede hacerlo vía vaginal o incluso con la estimulación de otras zonas erógenas como pezones.

Necesito los preliminares, ¿Cómo le digo a mi pareja lo que quiero que me haga en la cama?

El dialogo es fundamental en una relación de pareja. Ser directo/a y decir abiertamente que te gusta que te haga durante vuestros encuentros sexuales podría mejorar notablemente vuestras relaciones.

Para ello hablar siempre de lo positivo y lo que os gusta. Al evitar las críticas verás que el resultado puede ser más eficaz.

¿Con la llegada de la menopausia, se acaba las ganas de mantener relaciones sexuales?

No, la menopausia no hace que acaben tus relaciones sexuales. Lo único que impide la menopausia es quedarse embarazada. Sin embargo, no impide en absoluto la capacidad de dar y recibir placer de forma satisfactoria.

El punto G femenino, ¿realmente existe?

Sí, y aunque a veces cuesta localizarlo y estimularlo adecuadamente, se ubica justo detrás del clítoris, en la pared frontal de la vagina, a una distancia de profundidad de unos 4-5 cm.

Es del tamaño de una pequeña moneda y tiende a expandirse ligeramente cuando es estimulado. El punto G representa el punto máximo de placer sexual femenino.

¿Los juguetes sexuales ayudan o entorpecen las relaciones sexuales?

Los juguetes sexuales pueden mejorar las relaciones sexuales y aportar intimidad a la pareja. Añaden un elemento de fantasía y placer que aporta variedad a la relación y reduce la presión en el rendimiento.

Juguetes sexuales

Estas son solo algunas de las preguntas que suelen hacerse a los sexólogos. Eso y mucho más puedes preguntar en una consulta a la psicóloga especializada en sexología.

Si todavía tienes dudas sobre el tema y/o crees que necesitas ayuda, puedes pedir una cita con nuestra psicóloga sexóloga Estefanía Cuélliga, que te atenderá en la clínica AD Psicología Valencia.

Tanto en la clínica de manera presencial, como en una cita online para poder disfrutar de una vida sexual plena y muy satisfactoria.

Si quieres conocer más entra en nuestro canal de YouTube.

AD Psicología