Buenos días queridos lectores, en el artículo de hoy describiremos EMDR, qué es y por qué EMDR es la mejor terapia de psicología para los traumas.
Nuestra experta EMDR (Eye Movement Desensitization and Reprocessing), Estefanía Cuélliga Sánchez, explica en qué se basa la terapia psicológica EMDR. También habla de cuáles son las principales características del EMDR y cómo puede ayudarte en la superación del trauma psicológico.
¿Qué es la terapia EMDR en psicología?
La terapia EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares) es el tratamiento de primera elección para el trauma.
La terapia de Desensibilización cuenta con gran evidencia científica y está avalado por la Organización Mundial de la Salud.
Francine Shapiro, psicóloga norteamericana, desarrolló la terapia de Desensibilización en 1987.
En una intervención con veteranos de guerra, observó que los movimientos oculares reducían la intensidad de los pensamientos perturbadores y rumiativos.
De esta manera, se comenzó a desarrollar este método terapéutico. Este utiliza la estimulación bilateral de los hemisferios del cerebro con el fin de procesar el trauma. Dicha estimulación se da de tres maneras diferentes: visual, kinestésica o auditiva.
Diversas investigaciones científicas han demostrado la eficacia de la terapia con Desensibilización y reprocesamiento frente a otras intervenciones terapéuticas para el tratamiento del Estrés Postraumático.
Además, demuestran la reducción de los síntomas a lo largo del tiempo.
El tratamiento con EMDR también está recomendado como tratamiento de las dificultades emocionales. Estas han sido consecuencia de experiencias difíciles que se hayan producido en la vida de la persona.
Estas experiencias pueden ser desde fobias hasta situaciones traumáticas en la infancia. Así también, el EMDR es recomendado para el alivio de la angustia ante distintas situaciones o la mejora del rendimiento.
Si quieres saber si tienes un trauma psicológico, qué es y cómo superar una situación de estrés postraumático sigue leyendo ¿Cómo saber si tengo un trauma psicológico?
¿En qué consiste la terapia psicológica EMDR?
La terapia con Desensibilización y reprocesamiento por Movimientos Oculares consiste en un abordaje centrado en el paciente que utiliza los mecanismos de curación inherentes a la persona.
Para ello, estimula el sistema de procesamiento de información del cerebro teniendo en cuenta los componentes fisiológicos de las dificultades emocionales.

La psicología EMDR trabaja sobre el propio sistema de procesamiento del paciente que se encuentra bloqueado. Este bloqueo puede ser por diversos motivos. Por ejemplo, abusos, maltrato físico y/o emocional, muertes o cualquier otro factor que puede ocurrir en la vida de una persona.
El bloqueo de dicho sistema va a producir síntomas. Y si estos síntomas no son tratados desde el origen de los mismos, pueden producir un trastorno. Algunos pueden producir trastornos de ansiedad, trastornos de la personalidad o del estado de ánimo, trastorno obsesivo compulsivo, etc.
Durante el tratamiento de Desensibilización y reprocesamiento, profesional y paciente trabajan de la mano.
Juntos buscan identificar un problema específico y hacer foco sobre dicha dificultad.
Para ello, el paciente con ayuda del terapeuta selecciona los elementos más importantes y angustiosos de dicho recuerdo.
Es a partir de ese momento, cuando comienza la estimulación bilateral para lograr la resolución adaptativa.
Dicha resolución adaptativa consistiría en:
- Cambio en las creencias.
- Disminución de los síntomas.
- Un mejor funcionamiento en la vida diaria.
La terapia para el trauma es un abordaje efectivo con evidencia científica. Es utilizado como tratamiento de primera elección para distintos tratamientos:
- Abordaje efectivo en zonas de conflicto y grandes catástrofes humanitarias.
- Abordaje eficaz para el Trastorno de Estrés Postraumático por la APA (Asociación Americana de Psicología).
Terapia psicológica de Categoría A
Nuestra terapia es considerada un tratamiento de la categoría A (altamente recomendado) para el tratamiento del trauma. Está avalada por el Departamento de Asuntos de los Veteranos y el Departamento de Defensa de los Estados Unidos
El departamento de Salud de Reino Unido, Irlanda del Norte, Holanda y Francia han declarado el EMDR como abordaje de elección para el tratamiento del trastorno de estrés postraumático. Ello junto con terapia cognitivo-conductual.
Además, el NICE (Instituto Nacional para la Excelencia Clínica) (Londres) declara al EMDR (y TCC) como tratamientos de elección con apoyo empírico para el TEPT en adultos.
La Administración de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA) y el Registro Nacional de Programas y Prácticas basados en Evidencia (NREPP) citan a la terapia EMDR.
Es considerada una práctica basada en la evidencia científica y clínica eficaz para el tratamiento del TEPT, ansiedad y depresión.
Así también, la OMS (Organización Mundial de la Salud) reconoce el impacto mundial de EMDR. Señala que “tanto la terapia cognitivo conductual (TCC) individual o de grupo, como el EMDR o la gestión del estrés deben ser considerados para adultos con trastorno de estrés postraumático (TEPT)”.
Ha demostrado ser un tratamiento eficaz y rápido para el tratamiento de duelos, fobias, trastorno obsesivo compulsivo, trastornos de ansiedad, trastornos somatomorfos (entre ellos la fibromialgia y cefaleas), trastornos de la conducta alimentaria, adicciones.
También resulta eficaz para el tratamiento de patologías de la infancia y adolescencia (como pueden ser trastornos de conducta, adopciones, hiperactividad, etc.)

Mejores profesionales en terapia psicológica EMDR
Es importante ponerse en manos de los mejores profesionales en EMDR que cuenten con formación oficial acreditada. Debido a la complejidad de la terapia, es necesario que los profesionales realicen supervisiones y formación continua avanzada en EMDR.
Si buscas Tratamiento EMDR en Valencia, en AD Psicología Valencia contamos con profesionales EMDR certificados por la Asociación EMDR España y EMDR Europe.
Nuestras psicólogas especializadas en EMDR en Valencia trabajan siguiendo los protocolos establecidos y validados por la Asociación EMDR España y EMDR Europea. Ello para proporcionar a los pacientes el mejor tratamiento EMDR en Valencia.
Gracias a nuestros conocimientos, muchos pacientes nos consideran la mejor clínica de psicología en Valencia. Si deseas recibir la mejor terapia psicológica en Valencia, ponte en contacto con nosotros. Nuestros psicólogos atenderán tu caso para así poder recuperarte con los mejores protocolos.