Dislexia: Qué es, tipos, síntomas y tratamiento

La dislexia es un trastorno del aprendizaje que afecta la capacidad de una persona para leer y escribir con fluidez.

Afecta aproximadamente al 10% de la población y puede ser un desafío significativo para aquellos que la padecen.

En este artículo, exploraremos qué es la dislexia, los tipos de dislexia, los síntomas de la dislexia y si se puede curar.

¿Qué es la dislexia?

La dislexia es un trastorno del aprendizaje que afecta la capacidad de una persona para leer y escribir con fluidez. A menudo, las personas con dislexia tienen dificultades para reconocer las palabras y para comprender lo que leen.

También pueden tener dificultades para deletrear palabras correctamente y para expresarse por escrito.

Es importante tener en cuenta que la dislexia no está relacionada con la inteligencia de una persona y que muchas personas con dislexia tienen habilidades excepcionales en otras áreas.

definición dislexia

Tipos de dislexia

Existen diferentes tipos de dislexia, pero los dos tipos principales son la dislexia fonológica y la dislexia superficial.

Dislexia fonológica

Este tipo de dislexia se refiere a la dificultad para reconocer los sonidos individuales en las palabras.

Las personas con dislexia fonológica pueden tener dificultades para reconocer el sonido de las letras y para vincularlos con las palabras correspondientes.

Como resultado, a menudo tienen dificultades para leer palabras nuevas y desconocidas.

Dislexia superficial

Este tipo de dislexia se refiere a la dificultad para reconocer las palabras por su forma visual. Las personas con dislexia superficial pueden tener dificultades para leer palabras comunes y para comprender lo que leen.

A menudo, tienen dificultades para reconocer la ortografía correcta de las palabras y pueden tener dificultades para deletrearlas correctamente.

Síntomas de la dislexia

Los síntomas pueden variar de persona a persona, pero a menudo incluyen:

  • Dificultad para reconocer las palabras y para comprender lo que leen.
  • Dificultad para deletrear palabras correctamente y para expresarse por escrito.
  • Dificultad para pronunciar palabras correctamente y para recordar el orden de las cosas.
  • Dificultad para seguir instrucciones y para recordar lo que se les ha dicho.
  • Dificultad para aprender nuevas palabras y para comprender conceptos abstractos.

dislexia adultos

Posibles causas

Si bien la causa exacta de la dislexia no está clara, se cree que es el resultado de una combinación de factores genéticos y ambientales.

Se sabe que hay una predisposición genética, lo que significa que es más probable que alguien tenga dislexia si tiene familiares cercanos que también la tienen.

Sin embargo, no todas las personas con antecedentes familiares de dislexia desarrollan el trastorno.

Además de los factores genéticos, se cree que hay ciertos factores ambientales que pueden contribuir a este trastorno. Estos pueden incluir:

  • Exposición a toxinas ambientales, como plomo, mercurio y otros contaminantes.
  • Complicaciones durante el embarazo o el parto, como la falta de oxígeno al cerebro del bebé durante el parto o una infección materna durante el embarazo.
  • Trauma cerebral, como una lesión en la cabeza o una enfermedad que afecta el cerebro.
  • Falta de estimulación temprana, como la exposición limitada al lenguaje y la lectura durante la primera infancia.

Es importante tener en cuenta que, aunque estos factores pueden aumentar el riesgo de dislexia, no siempre son la causa directa de la afección.

La dislexia es un trastorno complejo y multifactorial, y su causa exacta sigue siendo objeto de investigación y debate.

En cualquier caso, es importante recordar que no se debe a problemas de visión, falta de motivación o falta de inteligencia.

Las personas con dislexia tienen cerebros que funcionan de manera diferente, lo que puede dificultar el procesamiento de la información escrita.

Con el apoyo adecuado, las personas disléxicas pueden aprender a leer y escribir con éxito y lograr sus metas académicas y personales.

¿La dislexia se cura?

La dislexia es un trastorno del aprendizaje que no se cura, pero se puede manejar y tratar.

Muchas personas con este trastorno pueden aprender estrategias para leer y escribir con más facilidad y pueden recibir apoyo y recursos para ayudarlos en su proceso de aprendizaje.

Es importante recordar que la dislexia no está relacionada con la inteligencia de una persona y que muchas personas que tienen este trastorno tienen habilidades excepcionales en otras áreas.

dislexia sintomas

Tratamiento

El tratamiento de la dislexia a menudo implica la enseñanza de estrategias de lectura y escritura específicas para la persona. Igualmente, implica la provisión de recursos de apoyo para el aprendizaje.

Algunas personas pueden beneficiarse de la terapia del habla y del lenguaje para mejorar su capacidad para reconocer los sonidos de las palabras y para vincularlos con las letras correspondientes.

También hay programas de intervención específicos para la dislexia, como el programa Orton-Gillingham, que se centra en la enseñanza de habilidades de lectura y escritura específicas para personas disléxicas.

Además de la intervención académica, es importante que las personas con dislexia reciban apoyo emocional y psicológico.

La dislexia puede ser un desafío para la autoestima y la confianza de una persona. Por ello, es importante que tengan apoyo y comprensión para superar estos desafíos.

Conclusión

La dislexia es un trastorno del aprendizaje que afecta la capacidad de una persona para leer y escribir con fluidez. A menudo, las personas disléxicas tienen dificultades para reconocer las palabras y para comprender lo que leen.

Es importante recordar que la dislexia no está relacionada con la inteligencia de una persona. Y que muchas personas disléxicas tienen habilidades excepcionales en otras áreas.

Si bien la dislexia no se cura, se puede manejar y tratar con estrategias específicas de lectura y escritura, así como con apoyo emocional y psicológico.

En resumen, si tú o alguien que conoces está experimentando dificultades para leer y escribir, podría ser útil explorar la posibilidad de dislexia y buscar apoyo y recursos para ayudar a manejarla.

A través de la intervención y el apoyo adecuados, las personas que padecen de este trastorno pueden superar los desafíos. Y con ello podrán lograr el éxito en su vida personal y académica.

Tratamiento de la dislexia en AD Psicología

En AD Psicología Valencia, nuestro equipo de psicólogos te ayudará en el tratamiento de la dislexia.

Expertos como Estefanía Cuélliga y Carlos Barea son psicólogos con muchos años de experiencia que te apoyarán durante este proceso. Pide una cita con nosotros aquí.