
Tristeza en el embarazo
Durante los meses de embarazo es normal sentir tristeza en el embarazo, la madre se enfrenta a un estado de gran sensibilidad emocional causado por
Durante los meses de embarazo es normal sentir tristeza en el embarazo, la madre se enfrenta a un estado de gran sensibilidad emocional causado por
El insomnio por ansiedad es uno de los trastornos del sueño más frecuentes en la población. Por eso, en el artículo de hoy, vamos a
La Terapia de Aceptación y Compromiso (TAC) desarrollada por el psicólogo clínico Steven C. Hayes, ofrece un enfoque innovador y efectivo para tratar la depresión.
En el artículo de hoy vamos a explicar los diferentes tipos de apego que podemos sentir. El apego es una parte fundamental de las relaciones
Mitómano o mentira compulsiva, es un trastorno intrigante y a menudo poco conocido. En este artículo, exploraremos qué es un mitómano, cuáles son las posibles
Las habilidades comunicativas son una competencia esencial en la vida cotidiana y en el ámbito laboral. Tener la capacidad de comunicarse eficazmente puede abrir puertas
En la etapa de la adolescencia, los jóvenes enfrentan una serie de desafíos emocionales y sociales que pueden llevar a comportamientos autodestructivos, como las autolesiones
La depresión postvacacional es algo que puede afectar a muchas personas. Después de disfrutar de un merecido descanso, es común sentirse abrumado al regresar a
El como salir de una relación tóxica es una de las experiencias más liberadoras, pero también uno de los retos más grandes que podrías enfrentar.
Cuando hablamos de embarazo, es común pensar en la alegría y la expectativa de recibir a un nuevo miembro en la familia. Sin embargo, junto
Las fobias son trastornos de ansiedad caracterizados por un miedo intenso, persistente y desproporcionado hacia un objeto, situación o actividad específica. Las personas que experimentan
Estoy triste, ¿Qué hago? La tristeza y la depresión son dos estados emocionales relacionados pero distintos. Mientras que la tristeza es una respuesta natural y
La resiliencia es una cualidad invaluable que nos permite enfrentar los desafíos de la vida con determinación y fortaleza. Las personas resilientes poseen la capacidad
En el amplio y fascinante mundo de la sexualidad, las fantasías sexuales juegan un papel importante. Las fantasías son representaciones mentales de deseos y situaciones
¿No sabes cómo afrontar una entrevista de trabajo? Encontrar trabajo puede generar estrés, pero una vez que obtienes una entrevista de trabajo, la emoción puede
La tecnología y el acceso a dispositivos móviles se han convertido en una parte integral de la vida cotidiana para muchas personas, especialmente para los
El duelo perinatal es un tema que a menudo se considera tabú en nuestra sociedad. A menudo, las personas que han experimentado una pérdida perinatal
La dislexia es un trastorno del aprendizaje que afecta la capacidad de una persona para leer y escribir con fluidez. Afecta aproximadamente al 10% de
El síndrome del impostor es un fenómeno psicológico que afecta a muchas personas en todo el mundo. Por ello, en este blog te contaremos todo
La demencia es un síndrome adquirido que cursa con déficits cognitivos, emocionales y psiquiátricos variables. Dichos déficits interfieren de forma significativa en la vida del
La filofobia, también conocida como miedo a enamorarse, es un trastorno emocional que afecta a muchas personas. Esta fobia puede ser debilitante y afectar la
El autismo es un trastorno del neurodesarrollo que implica una serie de déficits en diversas áreas (comunicativas, cognitivas y sociales). Estas limitaciones pueden ocasionar una
La depresión y el estrés laboral son problemas comunes en el ámbito laboral que pueden tener graves consecuencias para la salud mental y física de
La base de cualquier relación es sin duda la comunicación. Hay parejas que llevan mucho tiempo juntas, y si tuviesen que contestar a una serie
Los médicos nos advierten de los peligros potenciales del sobrepeso, pero estar delgada no se considera malo. Resultaría un problema cuando estar delgada se convierte
Cuando hablamos de sueños, la primera pregunta que se nos viene a la mente es ¿siempre que dormimos soñamos?. La respuesta es sí, aunque en
Hoy vamos a hablar de los trastornos del sueño o los problemas cuando sueñas. Veremos qué son los trastornos del sueño, cómo identificarlos y empezaremos a
Vamos a abordar un tema muy interesante que es la sexología. Las personas somos seres sexuales, sentimos y necesitamos expresar nuestra sexualidad. Pero no todo
En este blog vamos a comentar las 20 preguntas para sexólogos más comunes. También puedes consultar el blog de 100 preguntas para parejas. ¿Cuáles son
Las emociones y los sentimientos no son fáciles de describir, y mucho menos de identificar y es por esta razón que podemos confundir amor y
Cuando pensamos en maltrato, lo primero que se nos viene a la mente es el maltrato físico, ya que es el tipo de maltrato más
Comúnmente asociamos como trauma psicológico al hecho de grandes catástrofes, abusos, situaciones que amenacen la vida de un individuo. En general, lo que tienen en
Para ti… ¿Qué es la Inteligencia Emocional?¿Cómo influyen tus emociones en tu día a día? ¿Cómo reaccionan frente a diferentes situaciones las personas emocionalmente inteligentes?
Buenos días queridos lectores, en el artículo de hoy describiremos EMDR, qué es y por qué EMDR es la mejor terapia de psicología para los
“La curiosa paradoja es que cuando me acepto tal como soy, entonces puedo cambiar” Carl Rogers. Psicólogo En este artículo sobre psicología en Valencia queremos
La cuarta ola ha llegado: la de salud mental. Durante la pandemia del covid-19 ha habido un incremento muy significativo de dificultades, síndromes y trastornos
Durante el transcurso de nuestra vida, podemos encontrar situaciones o etapas en las que nos sentimos desanimados, tristes, incomprendidos, cansados, sin saber que hacer, incapaces
¿Terapia online? Se dice que estamos en tiempos de crisis. Una crisis es un suceso inesperado e infrecuente, impactante y/o destructivo que provoca la pérdida
Actualmente, un agravante constante de las enfermedades es el estrés crónico. El vivir con estrés constante proveniente de nuestras relaciones, el trabajo, responsabilidades económicas, etc.,
INTELIGENCIA EMOCIONAL Seguramente todos hayamos escuchando y nos hayamos preguntado ¿qué es la inteligencia emocional? En anteriores entradas hablamos sobre qué es y qué hábitos tienen las
La psicomotricidad es el conjunto “de interacciones cognitivas, emocionales, simbólicas y sensorio motrices en la capacidad de ser y de expresarse en un contexto psicosocial”.
El dolor durante las relaciones sexuales es más frecuente de lo que pensamos y afecta a muchas mujeres. En ocasiones crecen con la
WhatsApp us